Garantía a la hora de invertir en educación empresarial
Hoy en día, las empresas, instituciones y
toda entidad laboral, independientemente de su tamaño, sector o giro de
negocio, tienen el gran reto de retener a su talento. Las generaciones actuales
y tendencias como la constante búsqueda de un propósito, el inconformismo, la
competencia y la auto-exigencia, conducen a que las personas estén en un
constante cambio, dando saltos inciertos que se convierten en un problema para
las organizaciones al momento de mantener un equipo estable y bien consolidado.
En respuesta a esto, los equipos de Recursos
Humanos tienen la obligación de ser cada vez más creativos y asertivos a la
hora de proponer estrategias que estimulen el compromiso y el cariño de los
colaboradores hacia la entidad a la que pertenecen. Sin duda, una de las iniciativas de mayor
impacto son los planes de desarrollo y formación. Empresas como Pronaca,
Halliburton, Diners Club, Simed, Roche, entre muchas otras, han sido testigos del
impacto que representa invertir en un plan de educación empresarial debidamente
estructurado y alineado a sus necesidades.
En el Ecuador existen varias instituciones
especializadas en programas de educación profesional abierta a la comunidad. La
Escuela de Empresas USFQ además de ofrecer programas abiertos, se especializa
en la gestión consultiva para la creación de programas personalizados para cada
uno de sus clientes. Estos programas personalizados reciben el nombre de
“Metodología In-Company”, la cual tiene como objetivo generar planes de
educación empresarial a la medida de las necesidades del cliente, alineados a
sus objetivos estratégicos, a través de módulos que permitan fortalecer y
potenciar destrezas profesionales y personales de los participantes.
Según Karla Díaz, experta en técnicas de
enseñanza para el adulto y profesora de la USFQ, una de las mayores ventajas que
ofrece la Escuela de Empresas, es que promueve una combinación entre la
experiencia práctica y experiencia académica, ya que se busca que las personas
aprendan de una manera auto-dirigida, en la que sean ellos los que elijan su
plan de aprendizaje académico, con el fin de que aporte a su gestión diaria y
sea fácil de ponerlo en práctica. “Los
adultos estarán más motivados cuando la estrategia de enseñanza que usemos sea
de aplicación inmediata”, afirma
Karla. Un análisis previo de las necesidades de capacitación, el feedback de
los participantes, el ajuste que hacen los profesores en sus materias para
satisfacer dichas expectativas, sumado a casos prácticos actuales inherentes a
la realidad del cliente, son factores clave a la hora de concretar un plan de
educación empresarial que garantice resultados.
Otro aspecto que realza la calidad de los
programas que ofrece la Escuela de Empresas son sus profesores. Cuenta con la facultad de profesores de la
Universidad San Francisco de Quito; 240 profesores a tiempo completo, 400
profesores a tiempo parcial, más un equipo de profesores y/o consultores de
diferentes programas empresariales con una amplia experiencia en su área de
especialidad. Los
profesores de la Escuela de Empresas asisten una vez al mes a sesiones
presenciales o en línea en tiempo real, para adquirir conocimientos y destrezas
en varios temas relacionados a la Educación para Adultos. “En estas sesiones
aprenden a diseñar sus módulos considerando los principios de andragogía y
teorías como el aprendizaje experiencial y transformacional. Los resultados de
estas capacitaciones se ven reflejados en los módulos que dictamos ya que los
profesores están usando las mejores prácticas en Enseñanza de Adultos”, nos
cuenta Karla.
Finalmente, La Escuela de Empresas respalda la calidad de
sus programas de educación empresarial a través del aval académico que la
Universidad San Francisco, reconocida como la única en categoría “A” a nivel
nacional, otorga a cada uno de sus certificados.
La Escuela de Empresas USFQ es reconocida como
la número uno en la categoría de educación empresarial del Ecuador (Ranking de
Educación Ejecutiva América Economía. Dic/2014) y tiene el propósito de
continuar creciendo a través de la innovación, la mejora continua en la calidad
de sus programas y un servicio personalizado hacia sus clientes y participantes.
Conoce más sobre la Escuela de Empresas y sus
programas ingresando a:
www.escueladeempresas.com